top of page

Quiero crecer en Instagram este año!

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 27 ene 2020
  • 4 Min. de lectura

Crecer en Instagram es como crecer en la vida, no es algo que se pueda hacer de la noche a la mañana, hay que ser constante y jugar las reglas de la vida (o de Instagram), si no quieres sufrir una dramática reducción de likes, comentarios y nuevos seguidores en tu cuenta.


El dichoso algoritmo de Instagram se la pasa evolucionando, y ahora es propiedad de Facebook, nos damos cuenta que 1 de cada 6 publicaciones son publicidad de empresas y solo un 10% de tus seguidores ven tu contenido. Si solo el 10% de tus seguidores, saca tu cuenta...por eso los likes han bajado drásticamente desde el 2018 en adelante.


Y no importa a qué hora publiques porque Instagram ya no te muestra fotos por orden cronológico sino más bien según la relevancia de popularidad.

Esto significa que si tu navegas más por fotos de comida olvídate que las selfies de tus amigas te las muestre a no ser que intercambies like y comentarios con ellas.


En conclusión, para poder crecer en Instagram hay que generar engagement (vinculo, afecto, fans, comunidad, como quieras llamar) para que la red social te premie mostrando a mayor cantidad de gente tus publicaciones sin tener que pagar.


Aqui van varias ideas para comenzar a crecer:


#1  – Define tu nicho de Instagram

Tienes que enfocarte en una temática para tu perfil ya sea en plan blog, perfil, empresa, diseño, comida, mascotas, maquillaje, peinados, frases, paisajes, ilustración, moda, manualidades, etc.

Claro que puedes escoger más de una temática, pero procura que estén relacionadas y que no sean muy diversas para que puedas mantener y atraer a tus followers interesados.

#2 – Cambia tu cuenta privada a publica

Sé que muchos no quieren mostrar sus fotos a cualquiera, pero si tu cuenta en privada por más que coloques los hashtags más populares nadie te seguirá.

Solo crecerás hasta donde tu circulo de conocidos te busque y te quiera seguir.


#3 – Olvídate de utilizar los 30 hashtags de Instagram

Hoy solo se puede utilizar 5 hashtags como máximo para no recibir un shadowban y no vale repetir de post a post, siempre trata de cambiar y usar tu creatividad al colocarlos porque tampoco vale editar al menos las primeras 24 horas.

Y olvídate de colocarlos en el primer comentario porque de igual manera el nuevo algoritmo te castigará.


#4 – Se constante “Ni mucho, ni poco”

Para crecer en Instagram es importante comprender que las cuentas grandes hacen entre 2 a 5 publicaciones diarias.

Sé que es muy difícil, pero con que hagas 4 publicaciones semanales para empezar basta para recordarle a tus followers que existes.


#5  – Publica buen contenido

¿Qué significa un buen contenido? Significa una foto de buena calidad, con algún filtro, editada y coherente con tu segmento de seguidores.

Trata que tu perfil se vea lo más homogéneo posible ya que si miramos y comparamos los perfiles de las cuentas grandes tienen en común que todas sus fotos de sus perfiles trabajan en conjunto y tienen un estilo definido.


#6 – Una buena descripción de perfil y pie de foto

Como no puedes ocupar tantos hashtags, trata de redactar una buena descripción de pie de foto para poder llamar la atención y enganchar a tu público.

Lo mismo para tu perfil, el cual si lo quieres colocar con renglones te conviene escribirlo desde tu blog de notas, copiar y luego pegar en tu biografía de Instagram


#7 – Interactúa con otras cuentas

Para crecer en Instagram, es clave el estar en contacto con otros similares.

Se parte de la comunidad de instagramers y recuerda que un comentario que realices tiene que tener más de 4 palabras. Olvídate de responder con solo emoticones porque sino serás considerado spammer.

Recuerda que mientras más engagement tengas, Instagram te premia aumentado la probabilidad de que tu foto/video aparezca en el feed de tus amigos.


#8 – Utiliza las InstaStories

Estas fotos/videos que desaparencen a las 24 horas no están tan expuestas como las publicaciones regulares en tu perfil, por lo que son el terreno perfecto para probar ideas de las cuales no estás completamente seguro.

Llegarás a un público nuevo y les recordarás a tus seguidores que existes a pesar que de repente tus publicaciones no aparezcan en feed de tus seguidores.

Trata de ser creativo o haz una llamada a la acción invitando a ver tu perfil o fotos nuevas que subiste.


#9 – Olvídate de los bots, servicios de automatización y seguidores comprados

Recuerda que Instagram odia a los robots!

Y donde Instagram vea muchos follow/unfollow en un lapso corto de tiempo, más de 150 likes diarios y comentarios cortos de menos de 4 palabras o solo emoticones, alertan a la red social y te tomará como un bot en lugar de una persona.


#10 – Quédate una hora después de la publicación de una foto

Es muy importante esto porque hay una teoría por detrás que dice que durante la primera media hora de vida de la foto que subiste, Instagram mide el engagement que consigue tu foto con relación a tus seguidores.

Esto significa que si ellos le dan like, comentan o guardan tu foto, esto determinara el éxito de tu publicación.


En resumen la fórmula para crecer en Instagram sin ser una celebridad es:

* Crear contenido de calidad que aporte valor o que llame la atención de los followers

* Realizar colaboraciones e interacciones con los seguidores que generará mayor engagement

* Evita infringir las normas y condiciones de Instragram


Gracias por leernos y recuerda seguirnos en Instagram... e interactuar con nosotras ;)

Comments


bottom of page